REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO GUÍA DE TREKKING, MEDIA Y ALTA MONTAÑA
Artículo 22 y 23 – Ley Provincial N° 5.266
REQUISITOS PARA REGISTRO DE GUIA DE MONTAÑAS
CONDICIONES GENERALES:
Son requisitos indispensables para obtener la habilitación como Guía de Trekking-Media Montaña y de Guía de Alta Montaña los siguientes:
- Ser Argentino nativo o por opción.
- Ser mayor de 21 años.
- No poseer antecedentes penales ni estar inhabilitado para ejercer la profesión.
DOCUMENTACION A PRESENTAR:
a) Nota solicitando la habilitación. Deberá indicar domicilio real en la provincia. Anexo 1
b) Fotocopias del DNI. (Primera y segunda hoja).
c) Diploma que certifique haber aprobado el curso correspondiente para Guía de Trekking-Media Montaña o de Guía de Alta Montaña, según corresponda, ante una institución debidamente reconocida.
d) Currículum de montaña. El mismo debe estar firmado en todas sus hojas y tendrá valor de declaración jurada.
e) Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva.
f) Póliza de seguro de atención médica o cobertura médica para el turista que asciende a cerros o cordones montañosos.
g) Certificado de antecedentes otorgado por la autoridad policial.
h) Constancias médicas:
- Constancia que certifique que el solicitante se encuentra en adecuada forma para la práctica de actividades de fuerte exigencia física emitida por un profesional matriculado.
- Certificado médico de aptitud psicológica emitido por profesional matriculado.
i) Acreditar certificado de curso en primeros auxilios específicos para la actividad.
j) Constancia de la Inscripción ante los organismos impositivos y previsionales
- Constancia de CUIT – AFIP- Administración Federal de Ingresos Públicos. (Deberá presentar las constancias de inscripción por ante la AFIP con el Código de la actividad que realiza y actualizada. No se tomará como válida la credencial de pago del monotributo.)
- Cedula Fiscal de Rentas Provincial
Expedida por la Administración General de Rentas de la provincia. La misma debe ser vigente a la fecha de presentación de la documentación. Asimismo, debe tener declaradas en tal documentación la actividad que solicita su inscripción y el código nomenclador actualizado.)
______________________________________________________
REQUISITOS PARA RENOVACIÓN DE CARNET DE GUIA DE MONTAÑA
a) Nota solicitando la renovación. Deberá indicar domicilio real en la provincia. Anexo 1
b) Fotocopias del DNI. (Primera y segunda hoja).
c) Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva.
d) Póliza de seguro de atención médica o cobertura médica para el turista que asciende a cerros o cordones montañosos.
e) Certificado de antecedentes otorgado por la autoridad policial.
f) Constancias médicas:
- Constancia que certifique que el solicitante se encuentra en adecuada forma para la práctica de actividades de fuerte exigencia física emitida por un profesional matriculado.
- Certificado médico de aptitud psicológica emitido por profesional matriculado.
g) Constancia de la Inscripción ante los organismos impositivos y previsionales
- Constancia de CUIT – AFIP- Administración Federal de Ingresos Públicos. (Deberá presentar las constancias de inscripción por ante la AFIP con el Código de la actividad que realiza y actualizada. No se tomará como válida la credencial de pago del monotributo.)
- Cedula Fiscal de Rentas Provincial
Expedida por la Administración General de Rentas de la provincia. La misma debe ser vigente a la fecha de presentación de la documentación. Asimismo, debe tener declaradas en tal documentación la actividad que solicita su inscripción y el código nomenclador actualizado.)
Descargar Requisitos para la Inscripción como Guía de Montaña (pdf)
Descargar Anexo 1 – Solicitud de guía de trekking, media y alta montaña (docx)
Artículos relacionados:
Requisitos para prestar servicio como Transporte Turístico en la Provincia de Catamarca.
Requisitos para la Inscripción como Prestador de Servicio Turístico en Camping
Guía de Trámites para prestar servicios turísticos en la Provincia de Catamarca. Dirección Provincia...